La SAPF se constituye con el objeto de promover, en especial en el ámbito argentino, el intercambio científico entre todos aquellos que se dedican a la psiquiatría forense y se interesa en especial en el vasto complejo formado por las denominadas neuro-psicociencias, en especial, las dedicadas a un mejor y más acabado conocimiento y comprensión de la conducta humana en vinculación con el derecho.

NUEVO

An�lisis y algunas observaciones sobre el ac�pite de psiquiatr�a del decreto 549/2025

Buenos Aires, 14 de octubre 2025

Dra. Ester Norma Martin
MN 39578
Médica Psiquiatra UBA, Profesora Universitaria en Psiquiatría egresada UBA, Ex – Coordinadora de la Comisión Médica Central  de la Superintendencia de AFJP y de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo – Perito en Leyes Previsionales y de Riesgos del Trabajo –  Ex Jefa Depto. Medicina Legal ANSeS- Docente Titular de U. Barcelo, U. Favaloro, UCA, U. del Comahue, USES, S.M.T.BA,  SOMETRA, FAMETRA – ex Perito Consultor del Poder Judicial de la Nación - Presidente Honorario del Capítulo Psiquiatría y Ley de APSA (Asociación de Psiquiatras Argentinos)

 

Leer más »


NUEVO

�Gritar lo que se calla�. Nuevo reclamo de familiares y profesionales para que se modifique la Ley de Salud Mental

9 de octubre de 2025
DIARIO LA NACION
Fabiola Czubaj

Leer más »


NUEVO

Ver curso. pdf »
Descargar archivo Word »


NUEVO

Sin salida: el drama adolescente que expone la falta de contenci�n y la urgencia de reformar la Ley de Salud Mental

Prof. Dr. Andr�s Mega, diario La Naci�n, 10 de septiembre de 2025
El caso ocurrido en Mendoza revela la crisis en la atenci�n de j�venes y reabre el debate sobre la normativa vigente

Leer más »


NUEVO

Falsas denuncias -Abuso sexual

Resultados en los imputados encarcelación-suicidio- Estigma social
Rol del Perito Forense

Leer más »


NUEVO

Peligrosidad en psiquiatr�a legal y forense

R�quiem para la noci�n de peligrosidad criminal en salud mental. Riesgo psicopatol�gico. Riesgo situacional. Autores(1): Maximiliano Luna, Anibal Areco y Juan Manuel Areco. https://sciens.ar/peligrosidad-en-psiquiatria-legal-y-forense/ (1) Autores: Maximiliano Luna. Psiquiatra Forense. Cuerpo M�dico Forense. Corte Suprema de Justicia de la Naci�n - CSJN. Anibal Areco. Psiquiatra Forense. Cuerpo M�dico Forense. Corte Suprema de Justicia de la Naci�n - CSJN. Juan Manuel Areco. Lic. en Psicolog�a. Perito psic�logo del PJN. Abril 18, 2025 Psiquiatria Autores: Maximiliano Luna, Anibal Areco y Juan Manuel Areco.

Leer más »


NUEVO

La violencia es un virus que termin� contagiando a la psiquiatr�a

Dra. Ester Norma Martin M�dica Psiquiatra UBA, Profesora Universitaria egresada UBA, Ex � Coordinadora de la Comisi�n M�dica Central de la Superintendencia de AFJP y de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo � Ex Jefa Depto. Medicina Legal ANSeS � Prof. de U. Barcelo, U. Favaloro, UCA, U. del Comahue, S.M.T.BA, SOMETRA, FAMETRA � Perito Consultor del Poder Judicial - Perito Psiquiatra Laboral en Leyes Previsionales y de Riesgos del Trabajo. Presidente Honorario del Cap�tulo Psiquiatr�a y Ley de APSA.

Leer más »

“Un deterioro de las reglas de convivencia”:la campaña para prevenir la violencia en el aula que proponen los especialistas

Nota: Silvina Vitale (Con la opinión de Dr. Andrés Mega).
A raíz de las agresiones que se registraron en colegios de la provincia de Buenos Aires en los últimos días, los expertos apuntan al rol de los padres y de los docentes.

Leer más »

La detección de la enfermedad mental en el marco familiar: la masacre de Villa Crespo y la tesis del “homicidio altruista” o “suicidio ampliado”:

22 de mayo de 2025, Diario La Nación. Buenos Aires, Argentina
Dr. Andrés Mega:
En escenarios de delirio psicótico, los pacientes se convencen de que asesinar a quienes los rodean y suicidarse es la única forma de evitar un drama peor que la muerte..

Leer más »

Vicisitudes Periciales en la Interacci�n con el Consultor T�cnico: Reflexiones a partir de un Caso Judicial

Dr. Ernesto Jaimes; M�dico Especialista Consultor en Psiquiatr�a y Psicolog�a M�dica, M�dico Legista.

El presente trabajo expone una situación particular surgida en el marco de una intervención pericial psiquiátrica solicitada por exhorto en una causa de familia. Se analiza el conflicto generado por la pretensión de un consultor técnico psicólogo de participar en una pericia psiquiátrica, lo cual motivó una discusión sobre incumbencias profesionales, normativa vigente y otros temas relacionados con la tarea pericial.

Leer más »

Historia Cl�nica Psiqui�trica

Autora: Prof. Dra. Norma Ester Martín

INSTRUCTIVO
El examen psiqui�trico se efectuar� en primera instancia con el solicitante del tr�mite a solas, posteriormente puede entrevistarse en forma complementaria a familiares (en la medida de lo posible con el afiliado en la sala de espera).

Leer más »

Sobre la psiquiatría y sus derivaciones legales:

Sobre regulación legal en psiquiatría:

«…if you are contemplating a position as an attendant in a mental hospital, seek another job: there is simply too much unpredictability in the law govern-ing your conduct…» Perlin M. J.D. foreword, «Psychiatric Malpractice, cases and comments for clinicians». Simon R.M.D. 1992 Traducción: “…Si usted está contemplando la posibilidad de trabajar en un hospital espe-cializado en psiquiatría, busque otro trabajo, hay simplemente demasiada impredecibilidad en la ley que gobierna su conducta…”

Leer más »

Diferencias entre lo Asistencial y Pericial:

El ámbito de la Psiquiatría Forense ocupa un lugar preponderante en las ciencias forenses, en la investigación y descripción de individuos a diferencia del rol asistencial en el cual se tratan pacientes. Por ello es primordial distinguir entre una tarea y la otra, es decir observar las diferencias de los roles asistencial del pericial, tanto para saber desde que lugar se evalúa como explicar con claridad a quienes intervengan en los distintos ámbitos.

Leer más »

Diferencia entre psiquiatras, psic�logos, enfermer�a y trabajo social

Incumbecias profesionales. Mayo, 2025
Dres. Cabana Jos� Mar�a, Lockhart George Charles
Afortunadamente, con el correr de los a�os, se ha reducido el nivel de prejuicio respecto de la evaluaci�n en el campo de la Psiquiatr�a y Salud Mental. Sin embargo, es llamativa la dificultad, generalmente debido a la falta de conocimiento, de las diferencias en las distintas profesiones

Leer más »

Sobre el uso de manuales diagn�stico (DSM 5) en la evaluaci�n Pericial

(DSM-5 Asociaci�n Americana de Psiquiatr�a (APA); 1000 Wilson Boulevard; Arlington, VA 22209-3901; www.psych.org, 2014. Ed. PANAMERICANA. Versi�n espa�ola

Leer más »

Sobre el uso de Psicotest:

En el estudio del �mbito cl�nico y forense se dispone de herramientas como los psico test, que pueden ser utilizadas por aquellos profesionales capacitados, ya que sirven de gran utilidad para obtener y corroborar informaci�n.

Leer más »

SOCIEDAD ARGENTINA DE PSIQUIATRIA FORENSE

contador de visitas