“Un deterioro de las reglas de convivencia”:la campaña para prevenir la violencia en el aula que proponen los especialistas
Nota: Silvina Vitale (Con la opinión de Dr. Andrés Mega).
A raíz de las agresiones que se registraron en colegios de la provincia de Buenos Aires en los últimos días, los expertos apuntan al rol de los padres y de los docentes.
La detección de la enfermedad mental en el marco familiar: la masacre de Villa Crespo y la tesis del “homicidio altruista” o “suicidio ampliado”:
22 de mayo de 2025, Diario La Nación. Buenos Aires, Argentina
Dr. Andrés Mega:
En escenarios de delirio psicótico, los pacientes se convencen de que asesinar a quienes los rodean y suicidarse es la única forma de evitar un drama peor que la muerte..
Vicisitudes Periciales en la Interacción con el Consultor Técnico: Reflexiones a partir de un Caso Judicial
Dr. Ernesto Jaimes; Médico Especialista Consultor en Psiquiatría y Psicología Médica, Médico Legista.
El presente trabajo expone una situación particular surgida en el marco de una intervención pericial psiquiátrica solicitada por exhorto en una causa de familia. Se analiza el conflicto generado por la pretensión de un consultor técnico psicólogo de participar en una pericia psiquiátrica, lo cual motivó una discusión sobre incumbencias profesionales, normativa vigente y otros temas relacionados con la tarea pericial.
Historia Clínica Psiquiátrica
INSTRUCTIVO
El examen psiquiátrico se efectuará en primera instancia con el solicitante del trámite a solas, posteriormente puede entrevistarse en forma complementaria a familiares (en la medida de lo posible con el afiliado en la sala de espera).
Sobre la psiquiatría y sus derivaciones legales:
Sobre regulación legal en psiquiatría:
«…if you are contemplating a position as an attendant in a mental hospital, seek another job: there is simply too much unpredictability in the law govern-ing your conduct…» Perlin M. J.D. foreword, «Psychiatric Malpractice, cases and comments for clinicians». Simon R.M.D. 1992 Traducción: “…Si usted está contemplando la posibilidad de trabajar en un hospital espe-cializado en psiquiatría, busque otro trabajo, hay simplemente demasiada impredecibilidad en la ley que gobierna su conducta…”
Diferencias entre lo Asistencial y Pericial:
El ámbito de la Psiquiatría Forense ocupa un lugar preponderante en las ciencias forenses, en la investigación y descripción de individuos a diferencia del rol asistencial en el cual se tratan pacientes. Por ello es primordial distinguir entre una tarea y la otra, es decir observar las diferencias de los roles asistencial del pericial, tanto para saber desde que lugar se evalúa como explicar con claridad a quienes intervengan en los distintos ámbitos.
Diferencia entre psiquiatras, psicólogos, enfermería y trabajo social
Incumbecias profesionales. Mayo, 2025
Dres. Cabana José María, Lockhart George Charles
Afortunadamente, con el correr de los años, se ha reducido el nivel de prejuicio respecto de la evaluación en el campo de la Psiquiatría y Salud Mental. Sin embargo, es llamativa la dificultad, generalmente debido a la falta de conocimiento, de las diferencias en las distintas profesiones
Sobre el uso de manuales diagnóstico (DSM 5) en la evaluación Pericial
(DSM-5 Asociación Americana de Psiquiatría (APA); 1000 Wilson Boulevard; Arlington, VA 22209-3901; www.psych.org, 2014. Ed. PANAMERICANA. Versión española
Sobre el uso de Psicotest:
En el estudio del ámbito clínico y forense se dispone de herramientas como los psico test, que pueden ser utilizadas por aquellos profesionales capacitados, ya que sirven de gran utilidad para obtener y corroborar información.
Acta Fundacional

Editorial
Cuando en el mes de julio del año 2010, el Dr. Zazzali me comunicaba la decisión suya junto a los Dres. Castex y Silva de formar la Sociedad Argentina de Psiquiatría Forense, fue una situación de gran alegría en lo personal.
Trabajos Médicos

- • El impacto de Ley de Salud Mental 26657
por el Prof. Dr. Néstor Ricardo Stingo, gentileza de la AAP, Prof. Marchant. - • Diferencias entre lo asistencial y lo pericial (I)
- • Diferencias entre lo asistencial y lo pericial (II)
Trabajos y Capítulos
En esta Sección incorporaremos a todos aquellos profesionales de las Neurociencias que se esfuerzan en colaborar para producir información de sus especialidades, transmisión no solo de sus conocimientos y formación, sino además, de su práctica cotidiana relacionada al ámbito forense, de sus experiencias pretéritas o actuales. Un espacio donde brindar distintas opiniones, dictámenes, ponencias o resoluciones, basadas en sus criterios profesionales propios .
Contactos
Email: psiquiatríaforense@sapf.com.ar